Esmeralda

PANORAMICA DE LA ALHAMBRA NEVADA


Me encantan las fotos panorámicas porque abarcan espacios que en una foto normal no caben. Una de las muchas que tengo es de la Alhambra tras la nevada del año pasado.

ATARDECER EN SAINT MALÓ

Atardecer en la localidad de la Bretaña francesa. Me pareció muy curioso los hoyitos que aparecen en la playa con la marea baja formado por las agujas que al respirar lo formaban. Por otra parte el atardecer con la ciudad amurallada al fondo asi como el castillo de chateubrand es una imagen inolvidable.

La cima de la decoración

Por hoy os dejo, aunquee seguiremos hablando de la Alhambra, con este remate en forma de cúpula (signo de grandeza) y trabajado hasta el más pequeño detalle. Me imagino este techo policromado dándole a la sala real una magnificencia máxima.

Otro alarde decorativo


Este trenzar la piedra dándole al tiempo belleza y ligereza, es una muestra del refinamiento de los últimos años de la dinastía Nazarí, y quízá una muestra de la decadencia. En cierto modo se parece a nuestro tiempo, en el que también prima la estética.

Los ojos de la Sultana


Estas dos ventanas rematan las habitaciones de la Sultana, en una preciosa galería que se asoma al Albayzín, dónde esta la ciudad. Desde ese rincón podía contemplar la ciudad extendida por la vecina colina. Al construir el Palacio, Carlos V, edificó ese patio al que asoman ahora los dos "ojos"

La decoración de los palacios Nazaríes


Esta es una elocunete imagen de las filigranas decorativas que sabían realizar los habitantes de la Alhambra. eran unos artistas del diseño de interior y de la medida de los espacios. Estos trabajos, ordinariamente en yeso, se solían hacer en el taller y después se colocaban en su lugar. En Medina Azahara, sin embargo, estos mismos trabajos se hacían en la piedra caliza o en el alabastro directamente.

El timón que gobierna el rumbo


Un elemento tan simple, tan pequeño y resulta que es el que gobierna el rumbo de la nave, la ruta, el destino, la meta.... Toda una metáfora de nuestras vidas.

SAN RAFAEL


El sol se va, la luna aparece y mientras tanto San Rafael sigue siendo vigia de Córdoba

Para empezar subo éste atardecer reflejado en el alminar de la mezquita cordobesa.

LA PROGRESION FOTOGRAFICA DE MIGUEL ANGEL

ESTIMADOS COMPAÑEROS YA NO TAN INEXPERTOS, AQUI OS DEJO MI PRIMERA FOTO, TOMADA DESDE LA PUERTA DE LA OFICINA, ASI DA GUSTO TRABAJAR.....

Sierra Arana (desde el embalse del Cubillas)

Los temporales de nieve de estos días nos han dejado bellísimas imágenes que para mí desgracia sólo he podido guardar en mi mente, ya que por motivos de trabajo me he quedado con las ganas de salir con la cámara a fotografiar paisajes nevados. Os muestro una de las pocas imágenes que he conseguido antes de la retirada definitiva de la nieve en cotas bajas.

Tras el disco


Cuando oobservo esta foto, siempre tengo la impresión de que la próxima vez que la mire el niño ya habrá cogido el disco.

Ermita


En Archidona, la ermita se llena de luz en invierno

Invierno


El que hasta el momento no hemos tenido... A ver si con un poquito de suerte podemos volver a disfrutar de imágenes como esta de la Sierra de Huétor que os muestro ahora. Saludos.

Cristales de hielo

Otra versión más de la foto que ya subí hace unos días (y es que cuando no se puede salir a hacer fotos, no queda más remedio que tirar de archivo). En este caso se pueden apreciar mucho mejor los cristales de hielo.
Saludos.